Desafío meteorológico en el rescate de excursionistas en Certascan

Rescatistas enfrentan desafíos climáticos al evacuar a excursionistas en Certascan; hipotermia y condiciones adversas complican el proceso de rescate.

Las condiciones meteorológicas han arrojado un desafío en el rescate de tres excursionistas que fueron rescatados el pasado domingo en Certascan, ubicado en Pallars Sobirà. Dos de los rescatados se encontraban en estado de grave hipotermia al momento del rescate. Los Bomberos, a través de canales de comunicación en línea, informaron que los rescatados pasaron la noche en un refugio y su estado de salud es estable. Sin embargo, la complicada situación climática ha imposibilitado la realización de la evacuación por helicóptero. En consecuencia, el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) ha decidido mantener su presencia en el refugio hasta que las condiciones climáticas permitan una evacuación segura.

Refugio como resguardo ante el temporal

Los excursionistas, atrapados por el temporal el domingo en la zona del lago de Certascan en el Pallars Sobirà, se vieron obligados a resguardarse en un refugio junto al equipo de rescate. De acuerdo con información proporcionada por los Bomberos de la Generalitat, los tres excursionistas se encuentran estables y conscientes, aunque dos de ellos presentan síntomas de grave hipotermia. Fue el tercer excursionista quien realizó la llamada de auxilio a las 14:31 horas desde el mismo refugio al que logró llegar.

Rescate a pie ante condiciones aéreas adversas

El proceso de rescate, que involucró a equipos de la Seu d’Urgell, Olot, Valls y Cerdanyola del Vallès, así como al Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se llevó a cabo a pie debido a la imposibilidad de emplear medios aéreos en medio de las adversas condiciones climáticas. La zona de Certascan experimentó precipitaciones acumuladas de hasta 56 litros por metro cuadrado durante el domingo, según los registros de la estación del Servei Meteorològic de Catalunya. Las temperaturas se mantuvieron en torno a los 0ºC.

Un rescate en altitud y en condiciones extremas

El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) logró localizar a los senderistas que no habían conseguido llegar al refugio alrededor de las 16:45 horas, a una altitud de aproximadamente 2.600 metros. Uno de los excursionistas fue evaluado como ileso, mientras que el otro, afectado por una grave hipotermia, necesitó ser transportado en camilla hasta el refugio. Finalmente, llegaron al refugio a las 20:45 horas del mismo domingo, cuatro horas después de su rescate. Un médico y personal del GRAE los acompañaron durante la noche hasta que las condiciones climáticas permitieran su evacuación.

Deja un comentario